Cómo ser agente inmobiliario y corredor de bienes raíces en Ecuador (Guía 2025)

Cómo ser agente inmobiliario y corredor de bienes raíces en Ecuador (Guía 2025)

escrito por: 
geobienes

Convertirse en agente inmobiliario o corredor de bienes raíces en Ecuador no es solo “vender casas”. Se trata de un camino profesional que requiere cumplir con un marco legal, formación especializada, disciplina comercial y una estrategia de negocios clara.

En esta guía aprenderás:

  • La ley del corretaje en Ecuador y cómo funciona la licencia de corredor.
  • La diferencia entre ser corredor de bienes raíces y ser agente inmobiliario.
  • Los pasos para iniciar en el sector, ya sea en Guayaquil, Samborondón u otras ciudades.
  • Costos, inversión mensual y capacitación recomendada.
  • Un plan práctico para despegar con profesionalismo.

1. Marco legal del corretaje en Ecuador

En Ecuador rige la Ley de Corredores de Bienes Raíces (Ley 173, 1984) y su Reglamento. Esta normativa establece que pueden ejercer el corretaje tanto personas naturales como jurídicas (empresas inmobiliarias), siempre que cumplan requisitos legales.

Claves de la Ley y el Reglamento:

  • Para ejercer como corredor de bienes raíces en Ecuador necesitas licencia habilitante.
  • Si lo haces a través de una empresa, el representante legal debe ser un corredor profesional con licencia.
  • Debes contar con una oficina abierta al público, mostrar tu número de licencia en anuncios y contratos.
  • El contrato de corretaje es obligatorio y debe incluir datos mínimos como: partes, objeto, plazo, honorarios y número de licencia.

Conclusión legal:

  • Corredor profesional (C.B.R.) → requiere licencia, oficina, caución y cumplir obligaciones formales.
  • Agente inmobiliario o asesor → no necesita licencia propia, pero solo puede trabajar bajo la responsabilidad de un corredor con licencia o de una inmobiliaria con licencia de corretaje.

2. ¿Necesito licencia para ser corredor o agente?

Aquí está la gran diferencia:

  • Corredor profesional: Sí necesita licencia. Esta se obtiene al aprobar un curso avalado por la asociación provincial ACBIR y el Ministerio de Producción, además de presentar juramento y registro mercantil.
  • Agente inmobiliario: No tiene licencia propia. Puede trabajar legalmente como agente asociado dentro de una empresa con un corredor responsable. Esta es la vía más común para empezar en ciudades como Guayaquil y Samborondón, donde el mercado inmobiliario es dinámico.

3. Rutas para ejercer en el sector inmobiliario


A) Ruta 1: Ser corredor profesional independiente

  • Inscribirse en el curso de corredor inmobiliario en tu asociación provincial (ej. ACBIR Guayas, ACBIR Pichincha).
  • Presentar una caución (garantía) ante un juez civil.
  • Cumplir con juramento y registro mercantil.
  • Mantener obligaciones: oficina, renovación de licencia anual y caución vigente.
  • Costo de formación: el curso de licencia oscila entre USD $ 1.650 – USD $ 2.350 según provincia.

B) Ruta 2: Ser agente inmobiliario en una empresa con corredor

  • Te incorporas a una inmobiliaria cuyo representante legal es corredor con licencia.
  • La empresa se encarga de la licencia de corretaje, garantías y de cumplir los requisitos legales.
  • Tú trabajas como agente asociado, respaldado legalmente, aprendiendo mientras captas y vendes propiedades.

Es la mejor forma de empezar en el sector en Guayaquil o Samborondón, donde abundan inmobiliarias que buscan agentes nuevos.

4. El contrato de corretaje: tu respaldo legal

El contrato de corretaje inmobiliario en Ecuador es la base de toda gestión profesional.
Debe incluir:

  • Nombres de las partes.
  • Objeto (ej. venta o arriendo de un inmueble).
  • Plazo.
  • Honorarios acordados.
  • Número de licencia del corredor responsable.

Nunca trabajes sin este documento: protege tu trabajo y asegura tu comisión.

 

5. Honorarios y comisiones en el corretaje en Ecuador

En compraventa, la práctica habitual es entre 3% y 5% del valor de la transacción. En algunos casos, puede subir al 6% o hasta el 10% si el servicio incluye promoción robusta, costos y trámites adicionales.

En arriendos, lo usual es cobrar el equivalente a 1 mes de renta como comisión inmobiliaria.

En ciudades de alto movimiento inmobiliario como Guayaquil y Samborondón, las comisiones tienden a mantenerse en esos rangos, con más volumen en el segmento de arriendos y mayor rentabilidad en proyectos inmobiliarios en planos.

6. Costos de entrada e inversión mensual
Si eres corredor independiente (con licencia)

  • Curso/licencia: USD 1.600 – USD 2.350.
  • Firma electrónica (2 años): USD 27 + IVA.
  • RUC: gratuito.
  • Facturación electrónica: desde USD 8/mes.
  • Publicidad digital y marketing: mínimo USD 150–400/mes.
  • Oficina física: USD 300–700/mes.
  • Servicios básicos: $ 100 /mes.
  • Papelería, letreros, tarjetas de presentación: $ 80 /mes
  • Movilización: $ 120 /mes
  • Plan celular: $ 25/mes
  • Plataformas de publicidad, portales inmobiliarios: $ 1.500 anuales.
  • Inversión mensual promedio: USD $ 935 –USD $ 1.585 + Inversión inicial $ 1.600 a $ 2350

Si eres agente en una empresa inmobiliaria con corredor

  • Incripción en la inmobiliaria: $ 0 a $ 500 dependiendo la marca, franquicia, reconocimiento.
  • Firma electrónica (2 años): USD 27 + IVA.
  • RUC: gratuito.
  • Facturación electrónica: desde USD 8/mes.
  • Papelería, letreros, tarjetas de presentación: $ 40 /mes
  • Movilización: $ 120 /mes
  • Plan celular: $ 25/mes
  • Plataformas de publicidad, portales inmobiliarios: $ 0 (incluido)
  • Publicidad digital y marketing: $ 0 (incluido)
  • Oficina física: $ 0 (incluido)
  • Servicios básicos: $ 0 (incluido)
  • Inversión mensual promedio: USD $ 194 + Inversión inicial $ 0 a $ 500

Comisión compartida: normalmente 50/50, 60/40 o 70/30 según la inmobiliaria.

En GeoBienes puedes ganar hasta el 100% de comisión si cumples la meta de cierres anual.

Por esto, empezar como agente inmobiliario en una empresa de Guayaquil o Samborondón es más económico y rápido que hacerlo como corredor independiente, GeoBienes siempre será una buena opción.

7. Habilidades y aprendizajes que necesitas

Un corredor o agente inmobiliario exitoso en Ecuador debe dominar:

  • Marco legal: contratos, promesas de compraventa, arrendamientos.
  • Tributación básica: RUC, facturación, régimen RIMPE.
  • Avalúos y estudios de mercado.
  • Prospección y captación de propiedades.
  • Marketing digital inmobiliario.
  • Negociación y cierre de ventas.
  • Administración de arriendos y gestión de clientes.
  • Ética profesional y colaboración con colegas.

8. Preguntas frecuentes

¿Cuánto gana un corredor de bienes raíces en Ecuador?
Un agente o corredor inmobiliario en Ecuador gana según sus comisiones. En ventas, el promedio es 3% del valor de la propiedad. En arriendos, el equivalente a 1 renta mensual. Un agente inmobiliario, que pertenezca a una empresa inmobiliaria, puede ganar fácilmente $ 1.200 mensuales y con dedicación, compromiso, dando la milla extra, puede llegar a ganar más de $ 8.000 mensuales. Recordando que el límite en los ingresos, siempre los pone el corredor o agente inmobiliario, es decir: A mayor gestión y dedicación, mayores ingresos mensuales.

¿Es obligatorio tener licencia?
Sí, para ser corredor. No, si eres agente bajo responsabilidad de un corredor con licencia.

¿Necesito RUC y facturación?
Sí, si vas a facturar tus comisiones.

¿Qué ciudad es mejor para empezar?
Guayaquil y Samborondón son plazas muy activas, con alta demanda de vivienda y locales comerciales.

9. Conclusión

Si quieres saber cómo ser agente inmobiliario en Ecuador, el camino más rápido es empezar como asesor en una inmobiliaria con un corredor responsable, reconocido y con experiencia. Esto te da respaldo legal, reduces costos fijos y aprendes del mercado real.

Si tu meta es mayor independencia y consolidar tu marca, avanza hacia la licencia de corredor de bienes raíces en Ecuador, cumpliendo con la Ley y el Reglamento.

Ya sea que quieras ser corredor inmobiliario en Guayaquil, abrir tu propia oficina en Samborondón, o trabajar como agente asociado, el sector inmobiliario ecuatoriano ofrece grandes oportunidades si te formas, aplicas disciplina comercial y aprovechas la tecnología.

Obtén una consulta gratuita

Te llamamos en 5 minutos, garantizado!